Lydia, o Destellos en la niebla

1.

Sotto voce, el constante empuje del río que albergaba todos sus secretos le explicó cómo fue. Ya no era la misma. Pasaron años durante esos días, y ahora una ruptura en el inmenso calor dejó que se vieran de otra forma los hechos. Había perdido el hilo hace tiempo, y ahora vio, de repente, que eso tenía importancia. El no ser consciente del peligro le había hecho salir a buscarlo. Fue ella que deshizo su paraíso, ladrillo por ladrillo, quitando tapices y murmullos sin remordimiento. Fue ella que inventó y deshizo el mundo.

2.

Era cuestión de escuchar, o mejor dicho, de no escuchar bien lo que había que haber escuchado bien. Un gusto entra, hace un hueco en el mapa, dando placer, se convierte en repetición, y distorsiona el paisaje. Ya no veía igual el territorio de su triunfo. Le habían exigido demasiadas huidas, demasiadas llegadas sólo a medias. Si Lydia buscaba vivir la promesa que se habían declarado entre ellos ese primer día, se olvidó de que había conseguido ya el permiso. Escuchó en las palabras más dulces un desafío, en la solicitud de su amante un rechazo, en la aceleración de su sangre un susurro pesimista.

Continue reading “Lydia, o Destellos en la niebla”

Naufragios Vol. 1, No. 2: La experiencia como adivinanza

Media_httpwwwcasavari_znfao

La experiencia es algo común a todos los seres vivientes, así como única e incomparable en cada iteración, cada momento, cada recepción o desvío. Es lo que buscamos o fingimos no buscar; es el motor primordial de nuestros pensamientos, y es lo que los pensamientos pretenden definir, modificar, superar. La política es el combate estratégico de las ideas en relación a la experiencia humana prevista, o en la justicia, intenta ser la corrección de la experiencia anti-humana.

En Naufragios creemos que la experiencia del autor es una búsqueda, una navegación por mares a veces turbulentos, a veces suculentos, a veces líricos, a veces incómodos. Creemos que el autor, sea poeta, cuentista o investigador, busca formular una nueva cartografía con cada excursión hacia lo desconocido. No es que el arte de la tinta (líquida o digital) tenga que ser vanguardista; es sólo que al hacer el arte de la tinta, el escritor dibuja nuevas representaciones del universo de la experiencia.

Continue reading “Naufragios Vol. 1, No. 2: La experiencia como adivinanza”

Naufragios: nueva revista del taller literario Pinzón Nueve (Villanova Univ.)

El taller literario Pinzón Nueve, fundado hace 17 años por el gran poeta chileno Carlos Trujillo (chilote de Chiloé), hoy estrena el primer número de su nueva revista, Naufragios, en colaboración con el Departamento de Lenguas Modernas de Villanova University, en Pennsylvania, EE.UU. El proyecto es traer al público la obra del taller y el trabajo … Continue reading Naufragios: nueva revista del taller literario Pinzón Nueve (Villanova Univ.)